comlugo@comlugo.org        T.. 982 280 279

acceso colegiados

15 de noviembre de 2023 – Día Mundial de la EPOC

El día 15 de noviembre de 2023 se celebra el Día Mundial de la EPOC, con el lema “respirar es vivir, actúa pronto”.

La EPOC (siglas de “enfermedad pulmonar obstructiva crónica”) es un trastorno producido especialmente por el consumo de tabaco y la inhalación de otros tóxicos, como el humo de leña, aunque existen otras causas para la misma, incluyendo algunas alteraciones genéticas. Se caracteriza por una obstrucción crónica de los bronquios, y puede producir también lesiones en los pulmones (enfisema). Sus principales síntomas son la dificultad para respirar, sobre todo con los esfuerzos, tos y producción de moco.

La enfermedad produce un importante coste social y económico, afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo, es la causa de alrededor de 3 millones de muertes anuales, y se encuentra entre las 3 causas principales de muerte en el mundo. Se calcula que afecta aproximadamente al 12% de la población adulta en España. Es una enfermedad prevenible y tratable, y hay muchas personas que la padecen y que todavía no están diagnosticadas (se calcula que esta cifra está alrededor del 75% de los enfermos en España). El método fundamental para su diagnóstico es una prueba denominada espirometría, mediante la cual se mide la capacidad pulmonar del paciente.

El tratamiento, además del abandono del tabaquismo, incluye fármacos que dilatan los bronquios, y otros con efecto antiinflamatorio, administrados por lo general por medio de inhaladores, así como iniciar medidas de salud general (ejercicio, hábitos de vida saludables, vacunaciones). La precocidad en el diagnóstico es uno de los elementos que pueden mejorar la evolución de los pacientes, al permitir iniciar el tratamiento farmacológico y el resto de medidas destinadas a frenar la progresión de la enfermedad antes de que ésta se encuentre muy avanzada. Por ello, el lema de este año intenta concienciar a la sociedad de la necesidad de que las personas que tienen síntomas respiratorios compatibles con la enfermedad soliciten valoración médica sin demora .

 

Rafael Golpe

 

Rafael Golpe
Servicio de Neumología, Hospital Universitario Lucus Augusti, responsable de la consulta monográfica de EPOC. Coordinador del grupo gallego de EPOC (GalEPOC) de la Sociedade Galega de Neumoloxía e Cirurxía Torácica SOGAPAR.

Comlugo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.